Refirió que en el caso del mercurio, que llega importado al país, se establece su ciclo de entrada y circulación en el país a los fines de tomar las medidas de precaución en la ruta de ese mineral, por si ocurre un accidente.
Dijo que en el caso de las mineras, con el mapa de riesgo se sabrían hacia donde drenarían los metales pesados en que caso de que una presa de cola se fisure. “Hemos hecho un mapa para saber como orientar a todos los médicos y personal donde habría una situación de emergencia”, expresó Fernández, al responder a un reportaje de HOY sobre los metales pesados.
El funcionario señaló que el país debe evitar repetir la contaminación ambiental por plomo de Paraíso de Dios en Haina, lugar que fue considerado como de los más contaminados del plantea. Fernández y llamó a las juntas de vecinos a denunciar el manejo de sustancias peligrosos que observen en sus sectores.
En otro punto Fernández Mirabal, pidió a todos los actores de la sociedad, sobre todo los cabildos, a mantener la limpieza de los ríos Ozama, Isabela y Haina, los tres principales afluentes alrededor del Cinturón Verde de Santo Domingo.
El llamado se hizo ante la cantidad de desperdicios sólidos, a través de cañadas y arroyos que desembocan en estos tres ríos.
Las claves
1. Soeci
Con relación a la denuncia de extracción de materiales en la Cordillera Septentrional, incrementando el riesgo a derrumbes, que hizo la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), Fernández dijo que envió una comisión para evaluar la magnitud del problema.
2. Cooperación
Fernández pidió a los cabildos tener más control de la limpieza de las cañadas que van a los ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario