viernes, 26 de noviembre de 2010

La ONE inicia pago a personal que laborará en censo

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) inició ayer el pago de dietas a unas 63 mil personas que participarán en las labores de empadronamiento y supervisión del IX Censo Nacional de Población y Viviendas.

La información la ofreció el señor Walter Cavero, consultor peruano de la ONE para la realización del censo, quien dijo que a las tres de la tarde de ayer solo faltaban unas cuatro provincias por entregar las dietas a los empadronadores.

Cavero declaró por vía telefónica a este diario que se habían hecho las coordinaciones correspondientes para que los recursos destinados al pago del personal que intervendrá en la realización del censo recibieran sus emolumentos.




La ONE había convocado hasta el momento del aplazamiento del censo a 42 mil 500 empadronadores; diez mil quinientos supervisores; 2 mil 700 encargados de polígonos; 352 encargados municipales censales y 48 encargados provinciales censales.

Cavero dijo que aun cuando se pospuso la realización del censo, la ONE sigue trabajando para que el mismo culmine con los objetivos que se han propuesto las autoridades.

Mientras, Javier Cabreja, miembro del consejo directivo de Participación Ciudadana, deploró ayer la posposición del censo al recordar que había sido planificado con suficiente tiempo para que el Gobierno pospusiera su realización.

Asimismo, Cabreja dijo que Participación Ciudadana “ ve con mucha preocupación que se haya pospuesto la fecha de inicio del Censo Nacional.

Recordó que la decisión de realizar un censo en el país se había tomado mucho tiempo y que se suponía que se estaban llevando a cabo todas las medidas de lugar para que el censo pudiera comenzar el miércoles pasado tal y como estaba planificado.

“Desde nuestro punto de vista, obviamente, parece que no ha habido una buena planificación respecto a las posibilidades reales que tenía el gobierno de iniciar en censo en la fecha en que había programado”, expresó Cabreja. Consideró que sin dudas hay un problema de carácter económico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario